La brújula aventurera

Los Experimentos Científicos

La brújula es un instrumento que sirve para encontrar los puntos cardinales y que ha acompañado al hombre en muchas de sus aventuras por este planeta. Y bueno, esta vez va a acompañarnos en la aventura de nuestro experimento del fin de semana. ¡Y para que nadie deje de hacerlo, la lista de materiales está en casa!

 


Etapa 1 :
 apoya la aguja en una superficie plana y afírmala firmemente de su agujerillo (no hay que dejarla escapar hacia el imán). Luego frota el imán sobre la aguja SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCIÓN desde el agujero hacia la punta. Repetir este movimiento unas 100 veces (no es tanto como parece).

Etapa 2 :  para aseguraros que la aguja está suficientemente magnetizada acercadla a un objeto metálico, deben atraerse.

Etapa 3 : llenad el plato con agua. Tened cuidado que no haya objetos metálicas muy cerca.

Etapa 4 : poned la hoja a flotar al medio del plato con agua.

Etapas 5 & 6 : posa la aguja imantada suavemente sobre la hoja flotante. Observad como la hoja gira apuntando su punta hacia el Norte.

Puedes usar un trozo de hierro o un imán para desviar la aguja y verás que enseguida vuelve a su sitio. Y como siempre, es mucho mejor en video !

 

El cómo y el porqué 

Si un fragmento de hierro o acero se frota con un imán queda magnetizado (imantado). Si se permite a una aguja magnetizada girar libremente siempre estará apuntando hacia el norte magnético de la tierra aunque éste esté muy distante, porque el magnetismo es lo suficientemente fuerte para atraer la aguja (la tierra es un gigantesco imán).

 

Los indispensables

  • 1 plato
  • 1 aguja
  • 1 hoja (de planta o árbol)
  • 1 imán
  • y… agua

 

¡Fue nuestro Experimento del fin de semana!